Image d fiscal m
Scroll
Maestría en Derecho Fiscal
Objetivo General
El programa académico de la Maestría en Derecho Fiscal tiene como principal objetivo, la formación de especialistas en materia fiscal. Los aspirantes, al término de la maestría serán capaces de hacer frente a los asuntos jurídicos dentro del entorno social, económico, político y administrativo que predomina en el país. Responderá a las realidades cambiantes de la sociedad donde proyectara soluciones que generen un régimen fiscal más justo con apego al marco legal constitucional y a la ética en el ejercicio de su profesión. 

Con UPEM
SIGO APRENDIENDO
Click to play
Video image banner con logos
PERFIL PROFESIONAL EN EL DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO
  • Teóricos, científicos y técnicos en materia fiscal, así como la aplicación de la legislación y política que existe en materia recaudatoria en México.
  • Sobre los lineamientos jurídicos y de constitucionalidad en materia de impuestos, acordes con el ejercicio de su profesión dentro del marco fiscal legal existente y las normas tributarias que regulan las relaciones entre las personas, sujetos de impuestos y del estado.
  • De técnicas necesarias en la solicitud de aplicación de justicia fiscal a favor de sus representantes mediante los procesos y procedimientos administrativos adecuados y procedentes frente a las autoridades de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial en sus niveles de gobierno Federal, Estatal y Municipal, competentes en el ámbito de la materia recaudatoria.
  • Acerca de los procesos de justicia fiscal actuales, innovando en materia legal y en apoyo a la incesante labor legislativa. 
  • De los métodos y procesos lógicos, abstractos, inductivos o deductivos más adecuados, logrando los fines en materia Fiscal, permitiendo resolver satisfactoriamente las necesidades en materia recaudatoria, que requiera cualquier organismo o persona pública o privada que solicite del servicio. 
  • Sobre la selección de la información obtenida de una investigación con carácter fiscal, evaluando las condiciones que prevalecen en los escenarios relacionados con el objeto de estudio de la materia.
  • Acerca de la importancia de toma de las decisiones, a partir del estudio en lo jurídico, administrativo y fiscal.
  • De los aspectos éticos que le permitan fundamentar su actuación y ejercicio profesional, dentro de los parámetros de la ley, la justicia, la equidad y la moral. 

PERFIL PROFESIONAL EN EL DESARROLLO DE LAS ACTITUDES
  • Con respeto y compromiso en lo social, profesional y con las personas. 
  • Competente y proactivo para trabajar en equipo con todo tipo de personas. 
  • Respeto a las emociones y puntos de vista de los demás. 
  • Honestidad inalterable. 
  • Apertura a nuevos conocimientos o técnicas. 
  • Actualización constante. 
  • Compromiso ineludible con los principios éticos de la Profesión. 
  • Respeto al Marco Jurídico Constitucional en el ejercicio de la profesión. 
  • Trabajo efectivo y éticamente aceptable bajo presión. 
  • Superación y formación permanente. 
  • Para promover la igualdad, la justicia y la libertad para el bien común. 
  • Poseer capacidad analítica e investigadora del Derecho Fiscal.
PERFIL PROFESIONAL EN EL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES
  • Sobre el criterio legal y las técnicas jurídicas más apropiadas en cada caso de problemática, en el ámbito del Derecho Fiscal. 
  • Del uso de los instrumentos de orden legal en sus diversos campos de aplicación de litigios. 
  • De las técnicas metodológicas de análisis e investigación aplicadas en todos los casos fiscales planteados, optimizando el alcance y contenido de las normas con carácter fiscal. 
  • En las nuevas y modernas tecnologías como la computación, internet y su aplicación en Derecho Fiscal. 
  • Para determinar los hechos de procesos legales, proponiendo una eficaz solución en los litigios fiscales. 
  • De elección sobre la información fiscal más adecuada hacia el logro de sus objetivos. 
  • Hacia la toma de decisiones en los procesos y procedimientos administrativos fiscales más apropiados, que se habrán de promover, aplicando la Justicia Fiscal y Administrativa a favor de sus representados. 
  • Sobre el empleo correcto de la litis como medio esencial, de el marco legal aplicable a un conflicto en materia recaudatoria o fiscal. 
  • Para tratar con todo tipo de personas y autoridades del órgano recaudatorio de poder ejecutivo y del poder judicial competente de manera analítica y respetuosa. 
  • Sobre las abstracciones e inferencias lógicas válidas, analogías, deducciones, inducciones en la argumentación y refutación jurídicas en materia fiscal. 
  • En el ordenamiento y redacción de documentos jurídicos, durante el desarrollo de los procedimientos fiscales. 
  • Acerca de los cambios propuestos en el ámbito jurídico, que trasciendan en la plena consolidación del estado de Derecho con las medidas donde se pueden lograr la mejor convivencia social.
Conoce nuestro plan de estudios
Cuatrimestre 1
Teoría General del Derecho Fiscal 
Estructura Administrativa en Materia 
Derecho Constitucional Tributario I
Cuatrimestre 2
Código Fiscal Federal y Proceso 
Sociedades Mercantiles 
Derecho Constitucional Tributario II
Cuatrimestre 3
Delitos en Materia Fiscal 
Impuesto Sobre la Renta y su Reglamento para Personas Morales 
Impuesto al Valor Agregado
Cuatrimestre 4
Derecho Procesal Fiscal 
Impuesto Sobre la Renta y su Reglamento 
Metodología de la Investigación Fiscal
Cuatrimestre 5
Legislación del Comercio Exterior 
Juicio de Amparo en Materia Fiscal 
Seminario de Tesis
Proporcionanos tus datos para descargar el plan de estudios
Registrate y descarga nuestra solicitud de beca