Image image banner carreras crimi
Scroll
Criminología
Objetivo General
Estudio de la delincuencia desde la perspectiva social e individual. Como una ciencia social, la criminología no solo se ocupa de las causas y la prevención del delito, sino el impacto social y las reacciones a la delincuencia. Incorpora varias disciplinas como la Psicología, Historia, Derecho, Sociología, Antropología y psiquiatría, el análisis psicológico (perfil de la escena del crimen y los autores) Así mismo el profesionista se encargara de estudiar los fenómenos sociales para comprender la psicología que está trabajando detrás de cometer un delito, junto con el estudio de la mentalidad criminal.
Prepárate para la mejor carrera
EN UPEM
Click to play
Video image video image 10
PERFIL PROFESIONAL EN EL CAMPO LABORAL
  • Servicios particulares en colaboración con abogados y médicos legistas
  • Policía Federal Preventiva (PFP)
  • Dependencias de PGJ
  • Servicios periciales
  • Docencia e Investigación
  • Centros de atención a víctimas del delito
  • Actividades de investigación privada
PERFIL PROFESIONAL EN EL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES
  • Elaborar un diagnóstico en base a los signos cadavéricos para realizar un informe médico forense con respecto a la identidad de los diferentes tipos de muerte.
  • Preparar interrogatorios en base al lugar y la persona al que va dirigido, así como la utilización de la lógica y técnicas basadas en la experiencia, en la psicología criminológica y el perfil del hombre delincuente.
  • Llevar a cabo los procedimientos en la investigación del crimen.
  • Estudiar el perfil psicológico del delincuente.
PERFIL PROFESIONAL EN EL DESARROLLO DE LAS ACTITUDES
  • Honestidad en el campo de trabajo del criminólogo, como forma de comunicación organizacional e interpersonal oral y escritura en la redacción de documentos finales.

  • Rectitud y ética hacia los métodos basados por medio de la experiencia profesional en la psicología, criminológica y el perfil del hombre delincuente, en diversos géneros.
Conoce nuestro plan de estudios
Cuatrimestre 1
Introducción al estudio del derecho
Derecho penal I
Criminología I
Bases biológicas de la conducta
Principios básicos de física y química
Sociología criminal
Cuatrimestre 2
Derecho constitucional
Derecho penal II
Criminología II
Psicología criminal
Política criminal
Cuatrimestre 3
Criminalística I
Derecho procesal penal
Fotografía forense
Psiquiatría general
Introducción a la medicina
Información básica
Cuatrimestre 4
Criminalística II
Garantías individuales
Clínica procesal penal
Medicina forense I
Tránsito terrestre
Informática aplicada al derecho y la criminalística
Cuatrimestre 5
Delincuencia organizada
La mujer en el ámbito de la criminalidad
Medicina forense II
Antropología física y forense
Métodos y técnicas de investigación
Cuatrimestre 6
Prevención del delito
Poligrafía
Hematología forense
Redacción de documentos legales
Estadística aplicada
Cuatrimestre 7
Taller de problemas de la     criminología contemporánea 
Incendios y explosivos 
Grafoscopio 
Odontología forense 
Técnicas de entrevista e     interrogatorio 
Cuatrimestre 8
Tratamiento penitenciario y     pos-penitenciario 
Victimología 
Balística 
Toxicología forense 
Investigación del escenario     del crimen 
Cuatrimestre 9
El menor infractor  
Dactiloscopía  
Documentos     cuestionados  
Ética profesional  
Seminario de tesis  
Proporcionanos tus datos para descargar el plan de estudios
Registrate y descarga nuestra solicitud de beca